El Partido Nacionalista Vasco (PNV), crucial aliado del PSOE para garantizar una posible investidura de Pedro Sánchez, ha emitido su opinión sobre el reciente gesto realizado por el presidente en funciones en relación a las negociaciones previas para la formación de las Cortes y la elección de la Presidencia de la Mesa.
Durante una reunión en el Congreso con diputados y senadores socialistas, Sánchez ha anunciado la promoción del uso de las lenguas cooficiales en las instituciones comunitarias «como un compromiso que llevaré adelante durante la Presidencia española de la Unión Europea». Este gesto está claramente dirigido hacia las formaciones nacionalistas necesarias para respaldar su investidura, tales como ERC, Junts, PNV, EH-Bildu y BNG.
El vocero parlamentario del PNV, Aitor Esteban, ha respondido a través de su cuenta personal de X (anteriormente conocida como Twitter), señalando que la apuesta por las lenguas cooficiales podría haber sido demostrada de manera diferente por parte del Gobierno de coalición progresista. Esteban lamenta: «Tenía una oportunidad más sencilla de ser creíble en temas lingüísticos y ha demostrado todo lo contrario». Ha destacado que en el «PERTE de nueva economía de la lengua», dotado con 1.100 millones, solo se han asignado 2 millones para el euskara. Esta crítica recurrente del jeltzale ha estado presente a lo largo de la legislatura pasada, tras la divulgación de los pormenores de dicho proyecto estratégico. Además, Esteban reflexiona: «¿Fuera sí [de España] y dentro no? Parece que los vascos en el estado somos menos europeos».